RokCup

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.67″ background_layout=»light» text_orientation=»justified» border_style=»solid»]

Quito 23 de abril de 2018.- El Campeonato nacional Rok Cup Ecuador 2018 by Vortex y la Monomarca CRG FS4 Briggs & Stratton (B&S), avalados por la Federación de Automovilismo y Kartismo (FEDAK,) tuvieron su tercera salida el pasado 21 y 22 de abril en el Kartodromo Cotopaxi de la ciudad de Latacunga.

Un promedio de 61 máquinas y el mismo número de pilotos, venidos de todo el país y del sur de Colombia, así como un piloto de Venezuela, se dieron cita en el flamante escenario latacungueño para competir en el torneo de karting de mayor nivel competitivo del territorio nacional.

 

A decir de los pilotos como José Enrique Brito, “Nunca antes se había corrido con tantos karts en la categoría Shifter y al mismo nivel en Ecuador. A los pilotos nos ha tocado adaptarnos a un nivel tan fuerte y es muy complicado”, señaló el piloto quiteño, ganador del primer heat y de la pre final. En la final fue segundo dejando la victoria en manos del colombo-ecuatoriano Henry Cubides. En la categoría Shifter Rok estuvieron presentes 15 karts en grilla de partida.

 

La organización de la Rok Cup Ecuador dispuso un recorrido diferente a los empleados en la primera y segunda fecha, respectivamente. El trazado de 950 metros de longitud en sentido antihorario, significó gran dificultad para los pilotos, al ser un circuito relativamente corto y muy trabado para los adelantamientos.

 

Las cinco categorías en competencia: Baby Super CupMini RokShifter Rok (Master/Senior), la Monomarca CRG FS4 B&S (Heavy/Light) y la categoría Open 125 cm3, iniciaron la actividad desde el jueves pasado con las primeras prácticas. El viernes se repitió el itinerario, mientras que el sábado se realizó la clasificación y el primer ‘heat’.

 

Para el sábado 21, la jornada inició con el ingreso de las delegaciones y el último registro para los pilotos. Los primeros en salir a pista fueron los pilotos de la categoría Mini Rok. Doce karts estuvieron en línea de partida, los mismos que tuvieron que realizar 9 giros, en una sesión muy corta e intensa. En la clase de expertos venció el quiteño Paúl Andrade delante de Joaquin Cubides y Andrés Pérez. Juan Moreira fue el ganador en la serie de ‘Rookies’ – pilotos novatos-, Benjamín Gavilánez fue segundo y Eduardo Benavidez se quedó con el tercer lugar.

 

A continuación largaron los pilotos de la Monomarca CRG Briggs & Stratton (B&S) en la división Light. Juan Andrés Viteri salió desde la pole y mantuvo su posición para llevársela victoria. A pedido de los propios pilotos, se decidió que la clase Heavy y Light larguen por separado. En la clase Heavy, el más rápido del sábado fue Carlos Galarza, que batió a Esteban Calero, mientras que Álvaro Espinosa fue tercero en su debut oficial como piloto de Karting.

 

Para la categoría Open 125, el ganador de la primera salida fue Jaime Cabrera, que mantuvo a raya a Rafael Peralta, mientras que Piero Cozzaglio fue tercero.

 

A continuación, las máquinas de la Shifter Rok se alinearon para la primera sesión. Con un ritmo imparable José Enrique Brito lideró esta primera carrera. Henry Cubides escoltó a Brito, Esteban López fue tercero. Esto en lo que se refiere a la clase Senior. Para la Máster, el guayaquileño Jorge Matos fue el más veloz, Camilo Rivera arribó segundo y Pablo Cevallos terminó en tercera posición.

 

Los últimos en saltar a pista fueron los pilotos de la Baby Super Cup, en esta categoría se impuso Erick Rodríguez, delante del latacungueño Marco Benítez y Julián Rivera que fue tercero. Esta categoría fue la única que giró en un trazado distinto al de las otras, en sentido horario.

 

Las posiciones obtenidas en el primer ‘heat’ determinaron el orden de partida para el siguiente día de competencia, en todas las categorías.

 

El domingo se realizó la pre final y final. La jornada comenzó con los pilotos de la Baby Super Cup en línea de partida donde Erick Rodriguez ratifico su actuación en el primer heat y ganó en la pre final.

 

La Mini Rok Expertos tuvo como ganador en la pre final al colombo-ecuatoriano Joaquín Cubides, hermano del vencedor de la Shifter RokSenior, Henry Cubides. Segundo arribó el riobambeño Francisco Moreano, mientras el tercer lugar fue para el quiteño Rafael Terán. Juan Moreira fue el vencedor de la serie de ‘Rookies’, Derek King lo escoltó en la segunda ubicación y Steven Ajitimbay fue tercero.

 

Juan Andrés Viteri se consagró en la Monomarca B&S Light, en un fin de semana perfecto, Matías bravo fue segundo y el tercer lugar quedó en manos de Martín Freire. En la ‘Heavy’ Álvaro Espinosa fue contundente en los 15 giros dispuestos por dirección de carrera. Diego Cuesta fue segundo y Francisco Herrera, en reemplazo de Andrés Redín logró la tercera posición.

 

El la categoría Open de 125 cm3, el podio de la pre final fue en su totalidad para la provincia del guayas, con Jaime Cabrera liderando la sesión, segundo lugar para Rafael Peralta, mientras que Cristian Sanmartin fue tercero.

 

La pre final en la Categoría Shifter Rok fue muy apretada. En la Senior José Enrique Brito logró contener a Henry Cubides que a pesar de llevar un ritmo más rápido tuvo que conformarse con el segundo lugar. Jorge Cuesta finalizó tercero después de una remontada de al menos 11 posiciones. En la Máster, nuevamente Jorge Matos marcó el ritmo, Camilo Rivera fue segundo y Carlos Molina ocupó la tercera plaza.

 

En la serie Baby Super Cup la final estableció siete giros. Los resultados se repitieron al igual que en el primer heat realizado el sábado. Victoria para Erick Rodriguez, segundo lugar para Marco Benitez y tercera posición para Julián Rivera.

 

La final resultó mucho más interesante e intensa con 18 vueltas que completar. En categoría Mini Rok Paúl Andrade realizó una carrera brillante, después de largar último consiguió realizar una remontada de película hasta colocarse primero, después de que Joaquin Cubides abandonó por un problema con su carburador. El riobambeño Francisco Moreano Jr. se mantuvo en el duelo palmo junto a Paúl Andrade pero tuvo que conformarse con la segunda plaza del podio. Rafael Terán logró rescatar un tercer lugar.

 

En cuanto se refiere a la Monomarca B&S, en la serie Light, se impuso Juan Andrés Viteri el piloto se mostró muy contento en un fin de semana perfecto: “Estoy muy feliz con lo realizado este fin de semana, logramos hacer un ‘póker’ con la pole y ganando en las tres mangas”, manifestó el quiteño al finalizar la competencia. El joven Matías Bravo se mantuvo escoltando a Viteri durante todo la competencia incluso adelantándolo en un par de ocasiones pero finalizó segundo. Mateo Villagómez fue tercero después de largar último.

 

En la Heavy, Álvaro Espinosa tuvo una victoria inapelable. Espinosa logró colocarse primero y sacó una diferencia considerable para su inmediato perseguidor Diego Cuesta que finalizó segundo. René Bravo cerró el podio.

 

Rafael Peralta logró el triunfo en la categoría Open 125 cm3 manteniendo a raya a Jaime Cabrera, de gran actuación durante todo el fin de semana. El guayaquileño Cristian Sanmartin ocupó el tercer lugar del podio. En esta Categoría hay que destacar el trabajo de Rosita Montenegro, piloto representante del Carchi, que a pesar de no haber logrado sumar viene realizando un trabajo muy importante, al igual que sus coterráneos que tienen que viajar al menos 7 horas para estar presentes en el Kartódromo Cotopaxi.

 

Finalmente, en la clase más demandante como lo es la Shifter Rok, la serie Senior coronó a Henry Cubides como ganador en una sesión de infarto con José Enrique Brito intentando rebasarlo durante las 18 vueltas, pero finalmente el colombo-ecuatoriano logró la victoria. Brito fue segundo pero sigue sumando valiosos puntos y continúa liderando la clasificación provisional corridas tres carreras. Jorge Cuesta fue tercero y repitió podio de manera consecutiva. Jorge Matos resultó victorioso en la división Máster, escoltado por Camilo Rivera, mientras que Carlos Molina completo el podio.

 

Hay que recordar que la premiación se realiza en función de los resultados de la ‘final’, la tercera salida de las tres posibles, que a su vez es la manga que más puntos otorga durante el fin de semana.

 

La cuarta fecha del Campeonato Rok Cup Ecuador 2018 se realizará el próximo 19 y 20 de Mayo en las instalaciones del Kartodromo Cotopaxi, el mejor circuito permanente de velocidad que tiene nuestro país.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 3 =